AnyHouse logo
Hogar
Propiedades
Acerca de
Blog
Brokers
AccesoRegistro
Hogar
Propiedades
Blog
Acerca de
Brokers
LoginRegister

Blog

  • Estadísticas del mercado inmobiliario dominicano

    Estadísticas del mercado inmobiliario dominicano

    Al concluir el año 2024, en AnyHouse estamos orgullosos de presentar una descripción detallada del mercado inmobiliario en República Dominicana. Este informe brinda información fundamental sobre las ventas y alquileres de propiedades en todo el país, lo que ofrece valor tanto a los agentes inmobiliarios como a los compradores e inquilinos.


    Panorama nacional El mercado inmobiliario en República Dominicana ha mostrado una notable diversidad y oportunidades este año:
    Precio de venta promedio: $742,509 Precio medio de venta por m²: $1,994 Precio medio de alquiler: $1,362 Precio medio de alquiler por m²: 12$

    Puede que los precios de venta promedio le sorprendan, pero esto se debe en gran medida a propiedades y terrenos premium listados a precios que superan los $30 millones.


    Aspectos destacados de la región Santo Domingo Como capital bulliciosa, Santo Domingo ofrece opciones más asequibles y al mismo tiempo mantiene un sólido mercado de alquiler:
    Precio de venta promedio: $154,599 Precio medio de venta por m²: $1,648 Precio medio de alquiler: $1,126 Precio medio de alquiler por m²: 9$

    Punta Cana Punta Cana, famosa por sus lujosas propiedades frente al mar, es líder en bienes raíces de alta gama:
    Precio de venta promedio: $539,528 Precio medio de venta por m²: $2,083 Precio promedio de alquiler: $1,452 Precio medio de alquiler por m²: 14$

    Las Terrenas Un centro en crecimiento para el turismo y los expatriados, Las Terrenas ofrece precios de propiedad de rango medio:
    Precio de venta promedio: $368,750 Precio medio de venta por m²: $1,597

    Santiago Como segunda ciudad más grande, Santiago equilibra la asequibilidad con un crecimiento constante:
    Precio de venta promedio: $240,494 Precio medio de venta por m²: $1,197

    Samaná Conocida por su belleza natural, Samaná sigue siendo un foco de oportunidades de inversión exclusivas:
    Precio de venta promedio: $423,452 Precio medio de venta por m²: $1,855

    La Romana El lujo se une a la exclusividad en La Romana, con los precios de propiedad más altos del país:
    Precio de venta promedio: $1,881,685 Precio medio de venta por m²: $2,266

    Puerto Plata Puerto Plata, un destino emergente, ofrece algunas de las opciones inmobiliarias más asequibles:
    Precio de venta promedio: $224,120 Precio medio de venta por m²: $1,119

    Puntos clave para los corredores Diversas oportunidades: Desde propiedades de lujo en La Romana hasta opciones asequibles en Santiago, República Dominicana ofrece propiedades para todo tipo de clientes. Potencial del mercado de alquiler: si bien aún están surgiendo datos para algunas regiones, áreas como Punta Cana y Santo Domingo siguen siendo fuertes en demanda de alquiler. Crecimiento del mercado: con un inventario total que supera los $3.5 mil millones, los corredores tienen amplias oportunidades de conectar a los clientes con las propiedades de sus sueños.

    Mirando hacia el año 2025 El mercado inmobiliario de República Dominicana está preparado para un crecimiento continuo, impulsado por la creciente demanda de compradores locales e internacionales. AnyHouse mantiene su compromiso de brindar apoyo a los agentes inmobiliarios con herramientas, conocimientos y tecnología para mantenerse a la vanguardia en este mercado dinámico.
    ¡Aprovechemos este impulso juntos en 2025!

    More infoarrow_forward

  • La vida de un expatriado en la República Dominicana: un viaje con Marvin van Kalsbeek

    En este revelador video, Marvin van Kalsbeek comparte su experiencia personal al dejar atrás el ritmo acelerado y la presión de Ámsterdam para adoptar un estilo de vida completamente diferente en Punta Cana, República Dominicana. Con calidez y cercanía, Marvin reflexiona sobre cómo esta decisión ha transformado su calidad de vida y bienestar de maneras que jamás imaginó.


    Un cambio en el estilo de vida Marvin destaca el marcado contraste entre la vida en Europa y la República Dominicana. Mientras que Ámsterdam a menudo se sentía abrumado por el estrés, las agendas constantes y una mentalidad de "competitividad", Punta Cana ofrece un ritmo de vida más tranquilo, lleno de alegría, relajación y comunidad. Este cambio le permitió centrarse en lo que realmente importa: la calidad de vida, la salud y la familia.


    El espíritu dominicano Uno de los temas clave del video es la calidez del pueblo dominicano. Marvin enfatiza cómo la actitud positiva, la amabilidad y la hospitalidad de los lugareños juegan un papel fundamental en hacer de la República Dominicana uno de los lugares más felices del mundo. La vida aquí, explica, se siente más conectada y plena. No se trata solo del sol y las playas (aunque son espectaculares), sino también del énfasis de la cultura en disfrutar de la vida y valorar las relaciones.


    Un nuevo entorno de oportunidades Más allá de los beneficios para el estilo de vida, Marvin también habla de las oportunidades que ofrece mudarse a la República Dominicana. Ya sea para emprender un negocio, disfrutar de la naturaleza todo el año o crecer personalmente en un nuevo entorno, el país le ha dado una nueva perspectiva de lo que es posible. Explica cómo las cosas sencillas, como escuchar música en la calle, disfrutar de los vibrantes mercados locales o estar rodeado de belleza natural, pueden tener un profundo impacto en la felicidad.


    Reflexiones finales La historia de Marvin describe claramente la libertad y la plenitud que ofrece la vida de expatriado en Punta Cana. Desde los impresionantes paisajes caribeños hasta la acogedora comunidad y el estilo de vida relajado, no es de extrañar que República Dominicana siga atrayendo a quienes buscan un estilo de vida más feliz y equilibrado.
    Si alguna vez soñaste con comenzar de nuevo en el paraíso o encontrar un mejor equilibrio entre trabajo y vida personal, la historia de Marvin es un recordatorio inspirador de que la vida no tiene que ser complicada para ser satisfactoria.
    Mira el video completo para conocer más a fondo la vida de expatriados en Punta Cana y por qué podría ser uno de los lugares más felices del mundo:

    More infoarrow_forward

  • Todo lo que necesitas saber antes de mudarte a la República Dominicana

    Todo lo que necesitas saber antes de mudarte a la República Dominicana

    The Dominican Republic has become a popular destination for expatriates, with approximately 100,000 to 200,000 expats residing in the country. The country offers diverse living options, catering to various lifestyles and budgets. Here's a comprehensive guide to help you understand what to expect when moving to the Dominican Republic.


    Popular Expat Areas
    Santo Domingo: The capital city offers a vibrant urban lifestyle with a mix of history and modern amenities. Rental prices range from $500 to $1,500 USD per month for apartments in desirable neighborhoods.
    Punta Cana: Known for its beautiful beaches and luxury resorts, rental prices here can range from $800 to $2,000 USD per month for beachfront properties.
    North Coast: Towns like Cabarete and Sosúa are popular among expats. Rental prices in these areas range from $400 to $1,200 USD per month.


    Cost of Living
    - Housing: A comfortable lifestyle can range from $1,200 to $2,500 USD per month. For instance, a three-bedroom apartment in Santo Domingo can cost between $800 to $1,500 USD per month, while a similar apartment in Santiago ranges from $600 to $1,200 USD.
    - Groceries: Monthly grocery costs for a single person can range from $200 to $400 USD.
    - Dining Out: A meal at an average-priced restaurant costs around $10 to $20 USD.
    - Transportation: Monthly costs for public transport and occasional taxi rides range from $50 to $150 USD. A bus trip from Punta Cana to Santo Domingo costs about $7. Apps like Uber are available, but owning a car is recommended for comfort. However, buying a car can be more expensive than in other countries due to import costs.


    Buying Property
    Foreigners can buy and own property in the Dominican Republic with no major restrictions. The process involves due diligence, such as checking the property title and understanding local laws and taxes. The legal framework ensures that foreigners have the same property rights as Dominican citizens.


    Retirement in the Dominican Republic
    Retiring in the Dominican Republic is popular due to its natural beauty, warm climate, and low cost of living. Popular retirement areas include Punta Cana, Puerto Plata, Las Terrenas, and Sosúa, offering access to amenities like healthcare, shopping, and leisure activities. Challenges include healthcare quality, language barriers, and adjusting to local culture.


    Healthcare System
    The Dominican Republic offers a range of healthcare facilities, including public hospitals and private clinics. Private healthcare is generally preferred by expats due to higher standards. Health insurance is recommended, with local and international plans available. Costs for consultations range from $20 to $100 USD, while more complex procedures can run into thousands of dollars.


    Transportation System
    Public transportation includes buses, minibuses (guaguas), and motoconchos (motorcycle taxis). Traffic can be heavy in major cities, and road conditions vary. Renting or buying a car is a preferred option for many expats. A bus trip from Punta Cana to Santo Domingo costs about $7, and apps like Uber are available. However, owning a car is recommended for comfort, despite being more expensive due to import costs.


    Education System
    The Dominican Republic offers international schools in major cities and expat-popular areas. Tuition fees range from $3,000 to $10,000 USD per academic year. Local schools may differ significantly from international standards, making international schools a preferred choice for expat families.


    Work and Business
    Expats often find employment in tourism, hospitality, education, and real estate. A good grasp of Spanish broadens job opportunities. Work permits are required, and certain jobs are reserved for Dominican nationals. Networking is crucial for finding employment.


    Banking and Finance
    The banking system in the Dominican Republic offers a range of services. Opening a bank account requires valid documentation. Online banking is available but may not be as comprehensive as in more developed countries. Health insurance and financial planning are important considerations.


    Culture and Social Norms
    Family and community are important in Dominican culture. Greetings include handshakes and cheek kisses. Punctuality can be relaxed for social gatherings. Learning Spanish enhances day-to-day life and interactions. Dressing modestly is important in non-tourist areas.


    Safety and Security
    Petty crime is common, and safety precautions are similar to those in other countries. Certain areas are safer for expats, and it's advisable to research and seek local advice when choosing where to live. The legal system can be slow, and legal assistance may be needed.


    Religion and Spirituality
    Roman Catholicism is the predominant religion, with other Christian denominations also present. Expats can access religious or spiritual activities relatively easily. Major cities and tourist areas have various places of worship.


    Climate and Environment
    The Dominican Republic has a tropical climate, with a hot season from May to October and a cooler season from November to April. The rainy season overlaps with the hot season. Health risks include mosquito-borne diseases, and natural disasters like hurricanes and earthquakes occur.


    Final Thoughts
    The Dominican Republic offers a diverse and enriching environment for expatriates. With its affordable cost of living, welcoming culture, and beautiful landscapes, it’s no wonder that so many people choose to call this Caribbean paradise their new home. Whether you’re looking for an active urban lifestyle or a peaceful beach retreat, the Dominican Republic has something for everyone.

    More infoarrow_forward

  • Los mejores residenciales para vivir en Punta Cana

    Los mejores residenciales para vivir en Punta Cana

    Punta Cana ofrece una variedad de vecindarios, cada uno con su atractivo único:


    Bávaro
    Conocido por su ambiente vibrante, impresionantes playas y numerosas comodidades, Bávaro ofrece un área animada y conveniente donde aún se pueden encontrar viviendas asequibles. La zona cuenta con muchas zonas residenciales de alta calidad, perfectas para familias, con precios de vivienda que varían de moderados a altos dependiendo de la proximidad a la playa y los servicios.


    Los Corales
    Esta hermosa zona frente al mar es perfecta para quienes buscan tranquilidad y relajación. Hay mucho que hacer, pero tenga en cuenta que algunas casas pueden tener sal en el agua del grifo, por lo que es recomendable comprobar la calidad del agua durante las visitas. Los precios de las propiedades aquí son generalmente más altos debido a la ubicación privilegiada frente a la playa.


    Centro de Punta Cana
    El bullicioso centro de actividad con tiendas, restaurantes y vida nocturna, el centro de Punta Cana es ideal para quienes disfrutan de un estilo de vida activo y dinámico. Es el lugar perfecto para experimentar la vibrante cultura y energía de la zona. Los precios de la vivienda varían ampliamente, y hay opciones disponibles tanto asequibles como de alta gama.


    Pueblo de Punta Cana
    Una comunidad tranquila y familiar que ofrece un ambiente de vida sereno. Cuenta con una combinación de áreas residenciales y comerciales, lo que brinda un estilo de vida tranquilo pero conveniente con escuelas, parques y opciones de compras. Los precios son de rango medio a alto, lo que refleja las comodidades para familias.


    Cabo Cana
    Ofrece una vida lujosa con instalaciones de clase mundial, que incluyen campos de golf, puertos deportivos y playas exclusivas. Es una comunidad cerrada conocida por sus propiedades de alta gama y comodidades de primer nivel, lo que la convierte en una de las favoritas entre los buscadores de lujo. Las propiedades aquí suelen estar en el extremo superior del espectro de precios.


    cocotal
    Un paraíso para el golfista con hermosos paisajes y un reconocido campo de golf. Cocotal ofrece una combinación de confort residencial e instalaciones recreativas, brindando un entorno ideal para quienes aman el golf y las actividades al aire libre. Los precios de las propiedades son de rango medio a alto, dependiendo de la ubicación dentro de la comunidad de golf.


    Verón
    Veron, un área de rápido desarrollo con un ambiente más local, ofrece opciones de vivienda más asequibles en comparación con las áreas más centradas en el turismo. Es un gran lugar para aquellos que buscan integrarse más estrechamente con la comunidad local y al mismo tiempo estar cerca de las principales atracciones de Punta Cana.


    Friusa
    Conocida por sus mercados locales y su vibrante vida callejera, Friusa ofrece una experiencia dominicana más auténtica. Los precios de la vivienda aquí son generalmente más bajos, lo que la convierte en una opción atractiva para quienes tienen un presupuesto limitado y desean vivir en un vecindario animado y culturalmente rico.


    Estos vecindarios brindan una variedad de experiencias de vida, lo que hace de Punta Cana una excelente opción tanto para inversión como para residencia.

    More infoarrow_forward

  • Point2Homes sale de República Dominicana

    Point2Homes sale de República Dominicana

    AnyHouse la nueva inmobiliaria más grande En un cambio significativo dentro del panorama inmobiliario, Point2Homes anunció su salida del mercado de República Dominicana. Este desarrollo abre nuevas oportunidades para los profesionales inmobiliarios y compradores de viviendas locales, allanando el camino para que AnyHouse se convierta en la plataforma inmobiliaria líder en el país.
    En AnyHouse estamos comprometidos a transformar la experiencia inmobiliaria en República Dominicana. He aquí por qué AnyHouse es lo mejor para la República Dominicana:


    Construyendo un MLS integral Una de nuestras principales iniciativas es la creación de un Servicio de Listado Múltiple (MLS) diseñado específicamente para la República Dominicana. Nuestro MLS proporcionará una base de datos centralizada de listados de propiedades, ofreciendo acceso incomparable a información inmobiliaria actualizada y precisa. Este sistema agilizará el proceso de compra y venta, facilitando a los corredores y agentes la gestión de listados y a los compradores encontrando la casa de sus sueños.


    Tecnología avanzada y experiencia de usuario AnyHouse aprovecha la tecnología de vanguardia para ofrecer una experiencia de usuario perfecta. Nuestra plataforma está diseñada para ser intuitiva y fácil de usar, lo que permite a los usuarios buscar propiedades con facilidad. Ofrecemos información detallada de la propiedad, fotografías de alta calidad, recorridos virtuales e información sobre el vecindario para ayudar a los compradores a tomar decisiones informadas.


    Exposición mejorada para listados Con la salida de Point2Homes del mercado, AnyHouse está interviniendo para garantizar que las propiedades en la República Dominicana reciban la visibilidad que merecen. Reinvertimos el 100% de nuestras ganancias en marketing, aumentando la exposición de los listados y generando más clientes potenciales para corredores y agentes. Este compromiso con el marketing garantiza que las propiedades que figuran en AnyHouse lleguen a una audiencia más amplia, tanto a nivel local como internacional.
    Soporte para profesionales inmobiliarios Entendemos los desafíos que enfrentan los profesionales inmobiliarios en un mercado dinámico. AnyHouse proporciona un conjunto de herramientas y servicios diseñados para ayudar a corredores y agentes. Desde sitios web personalizables hasta soluciones de marketing y gestión de clientes potenciales, capacitamos a los profesionales de bienes raíces para hacer crecer sus negocios y atender a sus clientes de manera más efectiva.


    Participación y comentarios de la comunidad En AnyHouse, valoramos los comentarios y las ideas de nuestros usuarios. Nos involucramos activamente con la comunidad inmobiliaria para mejorar continuamente nuestra plataforma y servicios. Sus comentarios nos ayudan a refinar nuestras ofertas, asegurando que AnyHouse siga siendo la principal opción de bienes raíces en la República Dominicana.


    Únase a nosotros para dar forma al futuro Con la salida de Point2Homes, AnyHouse está preparada para liderar el mercado inmobiliario de la República Dominicana. Te invitamos a unirte a nosotros en este emocionante viaje. Ya sea usted corredor, agente, comprador o vendedor, AnyHouse está aquí para satisfacer sus necesidades inmobiliarias con excelencia e innovación.
    Manténgase atento a más actualizaciones a medida que implementemos nuevas funciones y servicios. Juntos, podemos construir una comunidad inmobiliaria vibrante y próspera en la República Dominicana.
    Descubra el futuro del sector inmobiliario con AnyHouse: su socio confiable para encontrar la casa perfecta.

    More infoarrow_forward

  • 6 Razones para elegir un agente inmobiliario profesional

    6 Razones para elegir un agente inmobiliario profesional

    Cuando se trata de comprar o vender una propiedad, contar con la ayuda de un agente inmobiliario profesional puede marcar una gran diferencia. Estos expertos en bienes raíces tienen el conocimiento, la experiencia y los recursos para guiarlo a través del complicado proceso de transacción de bienes raíces. En este artículo, exploraremos las seis razones principales por las que debería considerar contratar a un agente de bienes raíces para asegurarse de tomar las mejores decisiones en el mercado inmobiliario.
     
    1.Experiencia y conocimiento del mercado: Un agente de bienes raíces tiene un profundo conocimiento y experiencia en el mercado inmobiliario local. Están al tanto de las últimas tendencias, precios de venta y alquiler, ubicaciones prometedoras y problemas potenciales en un área determinada. Esta información es esencial para ayudarlo a tomar decisiones informadas sobre la compra o venta de una propiedad. Al tener acceso a datos confiables y actualizados, un agente de bienes raíces puede brindarle información valiosa y ayudarlo a negociar el mejor trato posible.

    2. Red de contactos y recursos: Los agentes inmobiliarios profesionales disponen de una amplia red de contactos en el sector. Tienen acceso a otros agentes, posibles compradores o vendedores y profesionales relacionados, como abogados, tasadores y expertos financieros. Esta red de contactos puede ser muy beneficiosa a la hora de buscar una propiedad o intentar venderla. Además, los agentes inmobiliarios tienen acceso a recursos y herramientas especializadas, como bases de datos de listados, que pueden agilizar el proceso de búsqueda y facilitar la transacción.
     
    3. Negociación experta: La negociación es una habilidad fundamental en el mercado inmobiliario, y los agentes inmobiliarios son expertos en esta área. Al actuar como intermediarios entre compradores y vendedores, los agentes tienen la capacidad de negociar en su nombre para obtener las mejores condiciones posibles. Gracias a su experiencia y conocimiento del mercado, pueden identificar oportunidades de negociación, evaluar ofertas y contrapropuestas y maximizar sus posibilidades de obtener un acuerdo beneficioso.

    4. Asesoramiento imparcial: En el proceso de compra o venta de una propiedad, es común que los compradores o vendedores se sientan abrumados por emociones y decisiones difíciles. Aquí es donde un agente inmobiliario profesional puede brindarle un consejo imparcial. Al no involucrarse emocionalmente, pueden ofrecer una perspectiva objetiva y ayudarlo a tomar decisiones racionales. Ya sea que esté comprando su primera casa o vendiendo una propiedad de inversión, un agente de bienes raíces puede brindarle orientación y apoyo durante todo el proceso.
     
    5.Gestión de trámites y documentación: La compra o venta de una propiedad implica una gran cantidad de trámites y documentación legal. Un agente de bienes raíces tiene experiencia en el manejo de todo el papeleo necesario para cerrar una transacción de bienes raíces. Desde la elaboración de contratos hasta la revisión de documentos legales.
     
    6. Conocimiento del mercado local: más allá de la compra de viviendas
    Nuestro equipo no solo puede ayudarlo a tomar decisiones informadas en función de sus necesidades de compra y su presupuesto, sino que, después de su compra, podemos conectarlo con proveedores de servicios locales, como administradores de propiedades y servicios de limpieza. De esa manera, puede poner en marcha su casa o propiedad de inversión rápida y fácilmente.
    En conclusión, trabajar con un agente de bienes raíces como luxiendo puede brindarle una amplia gama de beneficios al momento de comprar o vender una propiedad en República Dominicana. Con nuestros años de experiencia, conocimiento del mercado local, habilidades de negociación y representación profesional, puede estar seguro de que sus intereses están protegidos y de que está obteniendo el mejor trato posible.
    Contáctenos hoy para obtener más información sobre cómo podemos ayudarlo con sus necesidades de bienes raíces en República Dominicana. Envíanos un mensaje de WhatsApp al 1-829-802-9999 o Luxiendo.com para ver nuestras casas en venta en República Dominicana.

    More infoarrow_forward

  • La cultura típica de la República Dominicana

    La cultura típica de la República Dominicana

    Una rica amalgama de tradiciones. La República Dominicana, ubicada en la isla Hispaniola, es un país caribeño con una cultura vibrante y diversa. Su herencia se compone de una mezcla única de influencias indígenas taínas, españolas, africanas y de otros países. Esta rica amalgama ha dado lugar a una cultura típica dominicana llena de color, música, gastronomía y festividades que reflejan la identidad y el espíritu del pueblo dominicano.
     
    Musica y baile La música es un elemento central en la cultura dominicana y está profundamente arraigada en la vida cotidiana de su gente. El merengue, reconocido como el género musical nacional, es un ritmo alegre y contagioso que invita a bailar y celebrar. La bachata, un género musical más melódico y romántico, también es muy popular en el país. Las fiestas y festivales dominicanos están llenos de música en vivo, donde la gente baila al ritmo de estos géneros y muestra su destreza en el baile.
     
    la gastronomia La comida dominicana es una deliciosa fusión de sabores y técnicas culinarias. El plato nacional, el sancocho, es un caldo espeso y sabroso que combina carne, vegetales y tubérculos. Otros platos típicos son el mofongo, hecho con puré de plátanos verdes con ajo y carne, y el arroz con habichuelas, una combinación de arroz y frijoles rojos o negros. Los dominicanos también son conocidos por su amor por los mariscos frescos, como las gambas, el pulpo y los camarones.
     
    Las vacaciones La República Dominicana es famosa por sus festividades alegres y coloridas, que reflejan la pasión y la espiritualidad del pueblo dominicano. El carnaval es una de las celebraciones más importantes y se realiza en todo el país durante el mes de febrero. Durante este tiempo, las calles se llenan de comparsas disfrazadas, música, bailes y extravagantes desfiles. Otro evento destacado es la celebración de la Virgen de la Altagracia, considerada la madre protectora de la patria. Cada 21 de enero, miles de personas se reúnen en la Basílica de Higüey para rendir homenaje a la Virgen con misas, romerías y festividades religiosas.
     
    Artes y manualidades El arte dominicano es diverso y refleja la historia y la cultura del país. La pintura y la escultura son formas de expresión artística muy populares. Los artistas dominicanos han obtenido reconocimiento nacional e internacional, y sus obras se exhiben en galerías y museos de todo el mundo. Además, República Dominicana es famosa por su artesanía, que incluye la creación de objetos hechos a mano como cerámica, tallas en madera, joyas de ámbar y textiles elaborados con fibras naturales.

    More infoarrow_forward

  • El potencial de Airbnb en República Dominicana

    El potencial de Airbnb en República Dominicana

    Un impulso para el turismo y la economía local La industria del turismo en República Dominicana ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años, convirtiéndose en uno de los destinos más populares del Caribe. A medida que el país continúa atrayendo a más viajeros de todo el mundo, las plataformas de economía colaborativa como Airbnb están desempeñando un papel clave al brindar una alternativa de alojamiento única para los visitantes. En este artículo, exploraremos el potencial de Airbnb en República Dominicana y cómo está impulsando el turismo y la economía local.


    Diversidad de opciones de alojamiento Una de las ventajas más destacadas de Airbnb es la amplia gama de opciones de alojamiento que ofrece a los viajeros. Desde lujosas villas en las playas de Punta Cana hasta acogedoras cabañas en las montañas de Jarabacoa, la plataforma permite a los visitantes encontrar el alojamiento que mejor se adapta a sus necesidades y preferencias. Esto no solo atrae a turistas con diferentes presupuestos, sino que también promueve la diversificación del sector turístico dominicano al incluir propiedades más pequeñas y propietarios locales.


    Empoderamiento de anfitriones locales Airbnb brinda a los residentes de la República Dominicana la oportunidad de convertirse en anfitriones y monetizar su espacio no utilizado. Esto tiene un impacto positivo en la economía local, ya que permite a las personas generar ingresos adicionales y promover el espíritu empresarial. Los anfitriones locales pueden mostrar a los viajeros una perspectiva auténtica de la cultura dominicana, brindando recomendaciones sobre lugares de interés, restaurantes y eventos locales, enriqueciendo la experiencia del viajero y fomentando un mayor intercambio cultural.


    Desarrollo turístico sostenible Airbnb ha sido reconocida por su enfoque en el turismo sostenible y responsable. Esto se refleja en sus iniciativas para promover prácticas respetuosas con el medio ambiente, como fomentar el uso de energías renovables y reducir el consumo de agua y energía. En República Dominicana, esto es especialmente relevante, ya que el país cuenta con una amplia biodiversidad y hermosos recursos naturales que deben ser protegidos. Al elegir alojamientos sostenibles a través de Airbnb, los viajeros pueden ayudar a preservar el medio ambiente y apoyar a los anfitriones que se preocupan por el medio ambiente.


    Impulso a la economía local El impacto económico de Airbnb en República Dominicana es significativo. Según datos de la propia plataforma, en 2019 las anfitrionas dominicanas ganaron alrededor de 109 millones de dólares, y se estima que más del 60% de esos ingresos se destinaron a gastos locales. Esto incluye la contratación de servicios de limpieza, la compra de alimentos y artículos de primera necesidad, así como la inversión en mejoras y mantenimiento de propiedades. Este ingreso generado directamente en las comunidades locales tiene un efecto multiplicador en la economía, beneficiando

    More infoarrow_forward

  • ¿Por qué invertir en República Dominicana?

    ¿Por qué invertir en República Dominicana?

    #1 Tu dinero rinde más En Europa, 100 a 150 mil dólares no cubrirán el costo de una propiedad deseable. Sin embargo, en la República Dominicana, la misma cantidad puede asegurarle una nueva propiedad frente al mar de 2 dormitorios y 2 baños en Punta Cana, equipada con abundantes comodidades. Además, cuando no esté utilizando la propiedad, puede alquilarla en plataformas como Airbnb, generando ingresos pasivos. Esto nos lleva a nuestro siguiente punto.


    #2 Mayor rentabilidad La relación entre el precio de compra y el rendimiento potencial del alquiler, así como la revalorización del capital, es muy favorable. A pesar de los precios relativamente bajos de las propiedades, los turistas, predominantemente de Canadá, Estados Unidos y Europa, están dispuestos a pagar tarifas similares a las de sus países de origen.


    #3 Incentivos fiscales Hay beneficios fiscales atractivos como 0% de impuesto de transferencia y 0% de impuestos sobre la propiedad durante los primeros 15 años (bajo la Ley No. 158-01).
    Las condiciones fiscales para la compra de bienes raíces en la República Dominicana son muy atractivas. El gobierno ha alentado activamente la inversión extranjera , lo que ha llevado a un crecimiento económico acelerado.
    Al adquirir una propiedad bajo el programa de gobierno "Confortur", puede reducir significativamente o eliminar muchos de sus costos iniciales de cierre y obligaciones fiscales.
    Además, con investigación adicional y la asistencia de profesionales, establecer una LLC dominicana y cuentas en el extranjero puede optimizar aún más sus resultados financieros.


    # 4 Fuerte rebote de Covid La RD es elogiada como una historia de éxito pandémico por The New York Times. En 2021, superó a todos los demás destinos del Caribe al albergar a más de 5 millones de turistas y experimentar su año económico más fuerte en 30 años. La tendencia de aumentar el número de turistas continúa, con una afluencia récord de más de 7 millones de turistas en 2022 .


    #5 Un clima inigualable Si está buscando escapar del frío y establecerse en un paraíso tropical, no hay lugar como la República Dominicana para comenzar de nuevo. Con temperaturas diarias que promedian los 28°C (82°F) y millas de arena blanca llamando su nombre.


    #6 La Visa Dorada La República Dominicana ofrece un atractivo programa de residencia por inversión. Con una inversión de tan solo 200.000 USD, las personas pueden obtener la residencia permanente , lo que la convierte en una opción accesible para quienes buscan un nuevo lugar para residir o establecer la residencia fiscal.
    Además, después de solo dos años de tener la residencia permanente, las personas se vuelven elegibles para la ciudadanía. La República Dominicana permite la doble ciudadanía, eliminando la necesidad de renunciar a la ciudadanía existente.

    More infoarrow_forward

Follow us

Find us on any of these platforms.
Useful Links
  • Home
  • Listings
  • Brokers
  • Blog
  • Login
  • Register
  • Support
  • FAQ
Locations
  • Santo Domingo
  • Punta Cana
  • Bavaro
  • Las Terrenas
  • Santiago
  • Samana
  • La Romana
  • Puerto Plata
  • Cap Cana
  • Sosúa

Copyright © 2025 AnyHouse S.R.L. - Privacy policy